top of page

Cómo la Quiropráctica Mejora Tu Salud y Bienestar Integral: Un Enfoque Natural para tu Cuerpo

Es probable que esté consultando debido a un dolor, síntoma o problema de salud que le está afectando en este momento. De hecho, más del 90% de las personas buscan la quiropráctica precisamente por esta razón.

¿Cómo es posible que la quiropráctica ayude a las personas a superar estos problemas, sanar y mejorar su calidad de vida?

El cuerpo humano es una máquina increíblemente compleja, que depende de órganos, glándulas y tejidos para realizar funciones esenciales como los latidos del corazón, la respiración, la digestión, la absorción de nutrientes e incluso la secreción de hormonas a través de la tiroides y las glándulas suprarrenales. También regula el ritmo circadiano, el cual es crucial para el sueño y la reparación de los tejidos. Todas estas funciones son controladas, reguladas y coordinadas por un sistema fundamental: el Sistema Nervioso Central (SNC). Este sistema, compuesto por el cerebro, la médula espinal y más de 72 kilómetros de nervios, es el que mantiene nuestro cuerpo funcionando a su máximo potencial. Debido a su importancia, es el único sistema del cuerpo protegido por huesos, como el cráneo y la columna vertebral.

 

⚠️  Sin embargo, si los huesos de la columna se desalinean o pierden su movilidad natural, pueden presionar el SNC e interferir con el flujo de información que pasa a través de la médula y los nervios. Esto puede afectar de manera directa o indirecta diversas funciones del cuerpo, como la postura, digestión, sueño, niveles de energía, hormonas, presión arterial, concentración, estado de ánimo, entre otros. Este fenómeno se conoce como Subluxación Vertebral.

 

🔰 Existen muchas causas posibles para las subluxaciones, pero aquí te mencionamos las tres principales, que son más comunes de lo que pensamos:

 

1.  ESTRÉS FÍSICO: Proceso de parto, caídas, accidentes, esfuerzos inadecuados, etc. 

2.  ESTRÉS EMOCIONAL: Ansiedad, angustia, depresión, problemas familiares, etc.

 

3.  ESTRÉS QUÍMICO: Alcohol, medicamentos, cigarrillo, mala nutricion, toxinas, etc.

 

Es importante entender que la quiropráctica NO es una forma de medicina ni una terapia física. Los quiroprácticos NO diagnostican, tratan ni curan enfermedades. Su objetivo no es tratar los síntomas, sino corregir las subluxaciones vertebrales que afectan el funcionamiento general del organismo.

 

Nuestra práctica se enfoca en el cuidado de las personas mediante la detección, análisis y corrección de las subluxaciones vertebrales. Todo esto con el fin de mejorar la función del cuerpo y promover la salud de manera integral, respetando los procesos naturales del organismo, bajo un enfoque salutogénico.

sistema nervioso y quiropraxia
quiropractico-christopher-corral.jpg

Bienvenido

La quiropráctica es la profesión de salud natural número uno en el mundo.

bottom of page